Silibinin, componente bioactivo no tóxico en el cardo mariano, se usa como fármaco protector del hígado por sus actividades antioxidantes y antiinflamatorias. Se estudiaron los efectos citotóxicos de la silibinina combinada con sorafenib en el carcinoma hepatocelular (CHC). Los resultados indicaron que la silibinina combinada con sorafenib inhibió potentemente la proliferación de varias células HCC e indujo una apoptosis significativa. La combinación de silibinina y sorafenib suprimió significativamente el crecimiento del tumor en comparación con la monoterapia. La combinación de los dos fármacos inhibió la fosforilación de RAC-alfa serina / treonina-proteína quinasa (AKT) y el transductor de señal y activador de la transcripción 3 (STAT3) junto con la expresión de proteínas antiapoptóticas, incluida Leucemia mieloide proteína de diferenciación celular Mcl-1 (Mcl-1) y regulador de la apoptosis Bcl-2 (Bcl-2), lo que resulta en la muerte de las células cancerosas. Estos resultados sugieren que la silibinina mejora la eficacia del sorafenib en el tratamiento del CHC
Interacción:Silibinin, componente bioactivo no tóxico en el cardo mariano, se usa como fármaco protector del hígado por sus actividades antioxidantes y antiinflamatorias. Se estudiaron los efectos citotóxicos de la silibinina combinada con sorafenib en el carcinoma hepatocelular (CHC). Los resultados indicaron que la silibinina combinada con sorafenib inhibió potentemente la proliferación de varias células HCC e indujo una apoptosis significativa. La combinación de silibinina y sorafenib suprimió significativamente el crecimiento del tumor en comparación con la monoterapia. La combinación de los dos fármacos inhibió la fosforilación de RAC-alfa serina / treonina-proteína quinasa (AKT) y el transductor de señal y activador de la transcripción 3 (STAT3) junto con la expresión de proteínas antiapoptóticas, incluida Leucemia mieloide proteína de diferenciación celular Mcl-1 (Mcl-1) y regulador de la apoptosis Bcl-2 (Bcl-2), lo que resulta en la muerte de las células cancerosas. Estos resultados sugieren que la silibinina mejora la eficacia del sorafenib en el tratamiento del CHC (Riesgo: Medio)
Pertenece a:
Cardo mariano (Silybum marianum (L.) Gaertner)